
Los postres no pueden faltar en tu mesa y en tus tiempos de meriendas, por eso esta receta de Roscón de Reyes casero estamos seguros que deleitará tu paladar y de los que te acompañen. Anímate a probar este delicioso manjar.
Ingredientes para el Roscón de Reyes:
Prefermento
- 20 g levadura fresca
- 190 g leche
- 80 g harina de fuerza apta para roscón brioche
- 40 g azúcar
Masa
- 1 ralladura de limón
- 1 ralladura de naranja
- 6 g sal
- 350 g harina de
- 2 yemas
- fuerza apta para roscón brioche
- 80 g azúcar
- 15 g agua de azahar
- 90 g mantequilla
Preparación del Roscón:
- En una olla grande pon a calentar 280 g de leche. Cuando hierva, espera 1 minuto más. Apaga el fuego, tapa la olla y deja que la leche se enfríe hasta los 40ºC.
- Pon en una jarra 20 g de levadura a temperatura ambiente para preparar el prefermento. 40 g de azúcar y 80 g de harina previamente tamizada. Agrega 190 g de leche hervida y enfriada hasta los 40ºC y remueve bien.

- Deja que el prefermento suba casi cuadruplicando su tamaño. A 20ºC o 22ºC tardará en subir unos 20 minutos. Remueve y deja para que vuelva a subir.
- Vuelve a remover y deja que suba por tercera vez.
- Añade al prefermento 2 yemas y 15 g de agua de azahar y remueve.
- Tamiza 350 g de harina en un recipiente grande. Añade 6 g de sal. Añade 80 g de azúcar.
- Echa el prefermento y remueve con una cuchara y termina de hacer la bola con la mano.
- Echa la masa sobre la mesa y amásala durante 15 minutos.
- Después de un tiempo haz una bola y deja que la masa descanse unos 10 minutos.
- Mientras que la masa esté descansando, prepara la ralladura de limón y naranja. Solo necesitamos lo que es la piel amarilla del limón y naranja de la naranja, sin la parte blanca.
- Estira con las manos la masa y pon por encima la ralladura preparada y la mitad de la mantequilla que ha de estar blanda (no derretida).
- Integra la mantequilla a la masa.

- Vuelve a estirar la masa, pon por encima la mantequilla restante e intégrala a la masa. Luego amásala durante unos 8 a 10 minutos más.
- Pon la masa dentro del recipiente y ciérralo con la tapa o con un trozo de film transparente.
- Deja que casi triplique su tamaño. A 24ºC, tardará en subir 2 h 30 m.
- Vuelca la masa sobre una mesa limpia y seca. Amásala durante unos 5 minutos.
- Haz una bola. Espolvorea la mesa con harina, pon la bola de la masa sobre la mesa espolvoreada. Tápala y déjala durante unos 10 minutos.
- Pasado el tiempo empieza a formar el roscón. Para ello mete en el centro de la bola dos dedos y haz un pequeño agujero. Vuelve a tapar la masa para que descanse durante otros 5 a 10 minutos.
- Haz el agujero un poco más grande y vuelve a dejar la masa para que descanse.
- Vuelve a agrandar el agujero hasta que llegue a tener unos 20 centímetros de diámetro.
- Pon el roscón sobre bandeja forrada con papel para hornear y tápalo con un trozo de film transparente.

- Déjalo para que duplique su tamaño. A 23ºC tardará en subir 1 h 30 m.
- Cuando falten treinta minutos para que termine de subir el roscón, enciende el horno a 210ºC con calor sólo de abajo.
- Prepara el azúcar para ponerlo por encima del roscón: moja dos cucharadas de azúcar con media cucharadita de agua de azahar o de zumo de limón.
- Bate el huevo. Unta el roscón con huevo.
- Mete el roscón en el horno y pon calor de arriba y abajo.
- Hornea el roscón durante 30 minutos o hasta que quede como a ti te gusta. Pasados 7 minutos del horneado, baja la temperatura a 180ºC.
- Antes de cortar el Roscón de Reyes, enfríalo sobre una rejilla durante unos 20 o 30 minutos. Durante este tiempo el roscón terminará de cocerse.
- El roscón que te sobre para su mejor conservación guárdalo en una bolsa de plástico. También, cortado en trozos, lo puedes congelar y luego comerlo cuando te apetezca.
Listo! La combinación perfecta para tus meriendas es un buen pedazo de roscón con café o té. Disfruta en familia o con tus amigos.