En Cataluña, España se celebra el día de San Juan a lo grande, por eso te enseñaremos como preparar esta receta de pan dulce festivo o de coca de San Juan, que es un delicioso bollo dulce esponjoso y tierno con un olor a frutas escarchadas espectacular. Así que manos a la obra.
Ingredientes de la coca de San Juan:
- 250 g harina de fuerza
- 90 g agua
- 1 mediano de talla M
- 1 de huevo mediano yema
- 50 g azúcar
- 5 g sal
- 50 g mantequilla sin sal
- 1 pizca canela molida
- de la 1/2 de lima ralladura de lima
- 15 g levadura fresca ó 5 g levadura seca
Para adornar la coca:
- 260-400 g crema pastelera
- fruta escarchada
- piñones
Preparación de la coca de San Juan:
- En un recipiente pon el agua templada.
- Añade 1 cda. de azúcar.
- Añade la levadura.
- Puedes usar tanto la fresca como la seca, las cantidades están indicadas en los ingredientes.
- Deja la solución en reposo unos 15 minutos, para que se active la levadura.
- Añade a la solución de la levadura el huevo y la yema.
- Añade la ralladura de lima o de limón.
- Ralla solo lo que es la parte verde de lima o la amarilla del limón, sin la parte blanca.
- Añade una pizca de canela.
- Añade 3 cucharadas de harina.
- Remueve muy bien y deja que el prefermento suba, cuadriplicando su tamaño.
- Remueve el prefermento.
- Añade el azúcar restante.
- Añade la sal.
- Tamiza la harina restante.
- Remueve muy bien y deja la masa en reposo unos 20 minutos, para que se humedezcan debidamente las partículas de harina.
- Vuelca la masa sobre la mesa limpia y seca.
- Amásala hasta que se vuelva lisa, y se cubra de ampollas.
- Pasados 15 minutos del amasado, o cuando veas que la masa ya casi no se pega a la mesa añade la mitad de la mantequilla e intégrala (Integrar quiere decir que la masa tiene que absorber la mantequilla, no esconderla debajo)
- Añade la mantequilla restante e intégrala a la masa.
- Amasa la masa hasta que deje de pegarse a la mesa.
- Puedes amasar en la amasadora.
- Menos la mantequilla mezcla todos los ingredientes durante 5 minutos en primera velocidad. Guarda el bol con la masa en la nevera durante 20 minutos. Amasa 15 minutos en primera velocidad. Añade e integra la mantequilla en dos tandas. Amasa 3 minutos más después de integrar la mantequilla.
- Tarda en amasar la masa 26 minutos, puedes tardar más tiempo o menos, según la habilidad que tengas para el amasado.
- Unta el recipiente con pequeña cantidad de aceite.
- Pon dentro la masa.
- Deja que suba casi triplicando su tamaño.
- A 23ºC la masa tarda en subir 1,25 h. A temperatura más alta subirá antes y viceversa.
- Vuelca la masa sobre la mesa y amásala 1 minuto, deshinchándola muy bien.
- Ponla en el recipiente y deja que suba duplicando su tamaño.
- A 23ºC la masa tarda en subir 1,10 h. A temperatura más alta subirá antes y viceversa.
- Vuelca la masa sobre la mesa y amásala 1 minuto. Trata de deshincharla muy bien.
- Haz una bola.
- Espolvorea la mesa con harina.
- Deja la masa en reposo unos 10 minutos.
- Con ayuda de un rodillo estira la masa en un ovalo de 1 centímetro de grosor.
- Procura que tenga el mismo grosor por todos los lados.
- Ponla en la bandeja de horno forrada con papel para hornear.
- Cúbrela con un paño y deja que suba duplicando su tamaño.
- Cuando falten 20 minutos para que termine el levado, enciende el horno a 180ºC con calor de arriba y abajo.
- Bate la clara que quedó.
- Adornar la coca con fruta escarchada, piñones y crema pastelera (la crema pastelera ha de estar fría).
- A 23ºC la coca tarda en subir 55 minutos, a temperatura más alta subirá ante y viceversa.
- Pinta la coca con la clara de huevo.
- Adorna la coca a tu gusto.
- La crema pastelera se hace con 2 yemas, que han salido unos 260 g de crema. Pero si te gusta la crema pastelera en cantidad, hazla entonces con 3 yemas y te saldrán unos 390 g de crema.
- Mete la coca dentro del horno.
- Pulveriza las paredes del horno con agua.
- Hornéala 25 minutos o hasta que quede como a ti te gusta.
- Si tu horno calienta más por un lado que por otro, cuando haya cogido color gírala a 180º.
- Saca la coca del horno.
- Ponla sobre una rejilla para que se enfríe.
Siempre los días festivos se prestan para comidas típicas del momento. Así que te recomendamos esta receta de pan dulce festivo, seguramente te deleitarás en familia y con tus amigos. Esta coca es muy rica y blandita y se conserva así hasta el día siguiente.
Es recomendable echar ralladura de lima que junto a la canela le da a la masa un toque especial. También puedes sustituir la crema pastelera por azúcar, pepitas de chocolate y frutos secos para adornar. Sea como sea te garantizamos que quedará deliciosa.