
Siempre tener pan en la mesa para acompañar las comidas o un buen postre es vital, o simplemente para una buena merienda con café o té. Por esa anímate a realizar esta receta de pan casero con masa madre y no te arrepentirás.
Ingredientes de pan casero con masa madre
- 150 g agua
- 10 g levadura fresca o 3,2 g levadura de panadería seca
- 10 g leche en polvo
- 6 g sal
- 20 g mantequilla
- 200 g al 150% hidratación masa madre
- 300 g harina de fuerza
- 15 g miel
Preparación de pan casero con masa madre
- Se prepara 200 g de masa madre 150% hidratación. Para ello se necesita 100 g de agua, 60 g de harina y 40 g de masa madre 100% hidratación.
- Los 40 g de masa madre hay que separar en su pico de actividad, es decir en el momento cuando después de haber subido al máximo empiece a hundirse en el centro. Coloca esos 40 g de masa madre en un recipiente.
- Agrega 100 g de agua y luego 60 g de harina y vuelve a remover.
- Deja en reposo hasta que la superficie se llene de burbujitas. A 20 o 24°C tardará de 2 a 2h30.

- Una vez que la masa madre esté lista, echa en un vaso 50 g de agua templada, 15 g de miel y 10 g de levadura fresca desmenuzada.
- Remueve y deja en reposo durante 10 minutos para que se active la levadura.
- A su vez, coloca en un recipiente 300 g de harina.
- Añade 6 g de sal y 10 g de leche en polvo y remueve para que los ingredientes se mezclen.
- Cuando la levadura se haya activado, empieza a preparar la masa.
- Añade a la harina masa madre.
- Agrega 100 g de agua fría y remueve.

- Añade 20 g de mantequilla a temperatura ambiente e intégrala a la masa.
- Coloca la masa sobre una superficie limpia y seca.
- Amasa con la técnica bertinet hasta que la superficie de la masa quede lisa y se cubra de ampollas.
- Vierte un chorrito de aceite de oliva en el fondo y las paredes del recipiente.
- Pon la masa dentro y déjala en reposo hasta que suba casi el doble. A 20 o 24 tardará aproximadamente 1 hora. A 30°C tardará media hora.
- Pasado tiempo amasa la masa durante unos 20 segundos, solo para deshincharla, y vuelve a dejarla en reposo hasta que duplique su tamaño.
- Con ayuda de una brocha unta con aceite de oliva el molde.
- Espolvorea la mesa con harina. Coloca la masa sobre la mesa.
- Amásala un minuto. Vigila que la superficie de la masa se cubra solo con una fina capa de harina cuya función es evitar que la masa se te pegue a la mesa. Moldea el pan.

- Coloca el pan en el molde y deja hasta que triplique su tamaño. Para que no se te reseque por arriba, mételo en una bolsa de plástico. A 23°C tarda como 1h30.
- Cuando veas que le falten unos 20 o 30 minutos para que termine de subir, enciende el horno a 200°C con calor solo de abajo y en el fondo del horno pon una bandeja.
- 4 minutos antes de meter el pan en el horno, calienta en microondas 100 g de agua.
- Mete el pan en el horno y echa en la bandeja 100 g de agua hirviendo. Hornea el pan unos 35 minutos.
- Hornea el pan bajo vigilancia.
- Saca el pan del horno y enfríalo sobre una rejilla.
Y listo, a disfrutar del tan sabroso pan en tus meriendas, preferiblemente acompañado de un café o un té.