
Fácil y rápida de hacer, una verdadera exquisitez esta receta de donas caseras con dos tipos de glaseado para que elijas el que gustes. Cada mordisco será un sabor y olor a gloria total. Divina, suave, dulce y muy popular. Comparte con amigos y familiares. Sigue nuestro paso a paso y aprende a hacer esta delicia.
Ingredientes para las donuts caseros:
- 320 gramos de harina de todo uso
- 15 gramos de levadura fresca o 5 gramos de la seca
- 145 gramos de leche
- 1 huevo mediano
- 40 gramos de mantequilla o manteca de cerdo
- 50 gramos de azúcar
- 3 gramos de sal
Ingredientes para preparar el primer glaseado:
- 100 gramos de azúcar glas o impalpable
- 1-2 cucharadas de agua
- 1 cucharada de sirope de fresas (opcional)
Ingredientes para preparar el segundo glaseado:
- 150 gramos de azúcar glas o impalpable
- 60 gramos de mantequilla sin sal
- 45 gramos de leche evaporada
- 1/2-1 cucharada de agua
- 5 gramos de azúcar glas vainillado o unas gotas de esencia de vainilla (opcional)
Preparación de las donas:
- En una olla vierte la leche y echa mayor cantidad para que se evapore y no pierdas la medida. Hiérvela durante un minuto, con la leche hervida la masa queda mejor.
- Enfría la leche hasta los 35 grados y coloca en un vaso 145 gramos de leche.
- A ese vaso añade la levadura, 20 gramos de azúcar y remueve muy bien. Deja la mezcla en reposo unos quince minutos para que se active la levadura.
- Vierte la mezcla en un recipiente grande. Abre un huevo, añade el azúcar restante, remueve.
- Tamiza la harina, la mía tiene nueve por ciento de proteínas. Echa la sal y remueve muy bien.

- Deja la masa en reposo unos veinte minutos para que se humedezcan las partículas de harina.
- Vierte la masa en una mesa limpia y seca. Amásala hasta que se vuelva lisa y uniforme.
- Cuando la masa este lisa, añade la mitad de la mantequilla e intégrala.
- Añade la mantequilla restante e intégrala.
- He tardado en amasar doce minutos, tu puedes tardar mas o menos según tu habilidad.
- Agarra un recipiente y úntalo con aceite de girasol. Pon dentro la masa y deja que suba duplicando su tamaño. Tardo más o menos una hora y veinte minutos.

- Al subir, saca la masa y amásala durante un minuto.
- Espolvorea la mesa con harina, deja la masa en reposo unos diez a quince minutos para que se relaje.
- Con ayuda de un rodillo estira la masa en un círculo de un centímetro de grosor. Con un vaso corta la masa en círculos (dieciocho centímetros y medio).
- Abre un círculo en el medio utilizando un vaso más pequeño o un tarro de especies.
- Coloca los donuts en una bandeja con harina espolvoreada o con papel para hornear. Tapa los donuts con papel transparente y deja que suban triplicando su tamaño.
- En una sartén, coloca el aceite de girasol a medio fuego bajo y caliéntalo muy bien. Debe haber tres centímetros de aceite.
- Para saber si está bien caliente, echa un poquito de harina, si la misma sube y se llena de burbujitas alrededor ya puedes freír las donuts.
- Fríe las donuts dándoles vuelta varias veces para obtener un color uniforme y bonito.

Para preparar el primer glaseado de las donuts caseros:
- En un recipiente echa el azúcar glas, puedes añadir el sirope de fresas si quieres dar un toque diferente. Añade una cucharada de agua y remueve, cuanto más espeso el glaseado más gruesa será la cobertura.
- Regula el espesor equilibrando el agua poco a poco según tu gusto.
Para preparar el segundo glaseado de las donuts caseros:
- En una olla coloca la mantequilla y derrítela a fuego bajo, deja que se clarifique.
- La espuma en la superficie no debes utilizarla.
- Vierte la mantequilla en un recipiente y deja que se enfríe durante un minuto, añade la leche templada y remueve hasta que se mezclen entre sí.
- Añade el azúcar glas, remueve muy bien, si quieres puedes echar unas gotas de vainilla. Puedes también añadir azúcar vainillado.
- Echa agua para regular el espesor.
- Baña las donas con el glaseado.

- Coloca las donas sobre una rejilla para que se sequen.
- Una vez secos puedes conservarlos en una bolsa.
Deliciosas donas, con el glaseado que desees, divinas. Ideales para ser acompañadas con café o té. Comparte esta receta de donas caseras con amigos y familiares, sorprende en fiestas y cumpleaños con este postre tan único y tradicional.